Entradas

Comentando Libros: Enredad@ - Paola Arenas

Imagen
Este libro es fantástico, ya que nos deja con la intriga desde que empezamos a leerlo, enseñándonos muchos de los peligros que podemos encontrar en las redes sociales; como por ejemplo, lo fácil que es para un desconocido saber dónde estamos y los lugares que frecuentamos.  Fue escrito por una peruana Paola Arenas, nieta del poeta Pedro Arenas i Aranda. Esta novela corta nos cuenta la historia de una adolescente, llamada María Fernanda, quién entabla conversación con un desconocido por medio de una red social. Esta persona se hace llamar PELEADOR; quien con su peculiar madurez empieza a cautivar a la joven. Ella vive sola con su madre y no sabe mucho de su papá. Él no quiere encontrarse con ella, a pesar de que ella se lo suplica. ¿Será PELEADOR un pedófilo? o ¿acaso será su padre que está intentando saber de ella después de tiempos? ¿Qué es lo que realmente oculta? Recomiendo este libro. Pero, cuidado que genera adicción.

¿Los niños de 4 a 10 años deben usar redes sociales?

oy en día es muy común ver a niños usando el celular de papá o la tableta de mamá. Muchos padres brindan a sus menores hijos algún tipo de dispositivo electrónico, desconociendo sus beneficios o riesgos. Algunas personas piensan que estos dispositivos se los debe utilizar como un medio de comunicación o como una ayuda para hacer trabajos grupales, sin necesidad de reunirse; ya que brindan el uso de redes sociales, las cuales nos permiten transferir archivos e informarnos de los distintos acontecimientos en el momento, jugar y hacer nuevas amistades. En cambio, otras personas piensan que estos dispositivos obligan a unirse a una red social, las cuales afectan totalmente nuestra privacidad, siendo presas fáciles de pedófilos y bullying cibernético. También afectan nuestro desarrollo personal y nos crea un vicio. Si el uso de internet dentro de estos dispositivos genera todo esto en personas adultas, ¿cómo no tener cuidado con los niños cuando los usan? Es por eso que los padres de fam...

¿Es la obsesión una característica del amor?

Algunas veces hemos cometido errores irreparables en nuestra vida; es más lo hacemos constantemente. Siempre nos gustaría que alguien nos entienda y es lo mismo que le gustaría a Juan Pablo Castel (Ese es el nombre del protagonista de la obra "El Túnel" de Ernesto Sábato), hasta que conoce a María Iribarne, la única persona que logra entender su soledad, la cual plasma en su arte de pintar. Ese es el preciso momento en el que Juan Pablo empieza la obsesión enfermiza hacia María, la mujer que mató. La obsesión es una característica que desarrollan algunas personas como consecuencia del amor intenso. Ya que crece en ellos, la necesidad de poseer y dominar en la relación. Eso mismo le ocurrió a Juan Pablo, al encontrar a la única persona que logró entender, realmente, el significado de la mujer que se había observaba en la ventanita que había pintado en uno de sus cuadros. Todo empezó en ese instante, Juan Pablo mostró su lado obsesivo y así lo demuestra en esta parte de la obr...

Comentando Libros: "Patas Arriba - María Fernanda Heredia"

Imagen
Este libro fue uno de los primeros que leí y una de las principales razones por las cuales empezó a gustarme la lectura; ya que como les había comentado, nunca me había sentido atraído por uno. Me alegra mucho poder compartirles este fantástico libro y poder recomendarlo; ya que para mí tiene todo lo que uno espera de una historia. Divertida desde el inicio y con un final inesperado, tocando temas como la amistad, el primer amor y la familia. Así que a leerlo...

Comentando Libros: ¿Por qué a mi? - Valéria Piassa

Imagen
Escuche, de parte de unos amigos, que este libro era muy bueno. Cuando lo tuve en mis manos, estaba realmente emocionado. Empecé a leerlo y, efectivamente fue muy bueno. Para no hacerles spoiler, les contare la trama básica en la que se esta creada la historia. Valéria, la autora, cuenta su vida. Desde como se contagio con esta terrible enfermedad, hasta como fue su tratamiento al inicio, y las grandes decisiones que tomó para vencer los obstáculos que vinieron de la mano de este tan sonado virus. El libro cumplió todas mis expectativas; pero creo que el final no fue tan bueno. Al menos yo esperaba un final algo original. Pero no fue así. Eso no quiere decir que no les recomiendo. El libro es muy bueno y habla de una realidad que se esta dando en la actualidad. A leerlo para sacarse de las dudas.

¿Cuántas personas más deben morir hasta su legalización?

Imagen
Las personas que son padres desean ver siempre a sus hijos, lejos de las drogas. Pero, ¿Cuál sería tu opinión si tu hijo padece de una enfermedad cuyo tratamiento consiste en consumir una droga? Todos sabemos que la marihuana es ilegal en nuestro país; sin embargo, es muy consumida. A la Marihuana le podemos dar dos usos distinto: Para uso de recreación y para uso medicinal. Por lo tanto, estoy totalmente de acuerdo con su legalización exclusivamente como uso medicinal; ya que son cada vez más los casos de personas que padecen de algún tipo de enfermedad terminal, las cuales han encontrado en la marihuana, ligeramente procesada, la ayuda para tratar sus enfermedades. Volviéndose su única esperanza de vida. El famosos Neumonólogo peruano, Oscar Gayoso, afirma que la marihuana tiene un efecto inflamatorio sobre el dolor de las personas que padecen algún tipo de enfermedad grave, la cual les produce dolores muy agudos (2017). Para finalizar, debemos tomar en cuenta muchos de los casos,...

Escorias De La Sociedad

Imagen
La sociedad ya no es la misma y lo podemos observar claramente en nuestro país. Mi querido país. Cuentan mis padres que cuando ellos llegaron a vivir en La Esperanza (un distrito de la provincia de Trujillo), existían pocos pobladores y no había servicios básicos. Las personas eran más confiadas; podían dejar sus cosas en la calle sin el temor a que sean robadas. En las noches, no aseguraban sus puertas antes de irse a dormir, como lo hacemos ahora. En ese entonces no se hablaba de seguridad ciudadana. Hoy en día ah cambiado todo. La inseguridad ciudadana nos muestra sus resultados, todos los días. Por culpa de personas que encuentran en la delincuencia la salida más rápida frente a la pobreza, el Perú se degenera. La solución, para mí está en que las leyes cambien; que la condena para personas que son capaces de matar por tan solo diez soles, sea aplicada severamente; ya que esta es la única forma para despertar conciencia en las personas que están pensando realizar algún tipo de...