Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Comentando Libros: Enredad@ - Paola Arenas

Imagen
Este libro es fantástico, ya que nos deja con la intriga desde que empezamos a leerlo, enseñándonos muchos de los peligros que podemos encontrar en las redes sociales; como por ejemplo, lo fácil que es para un desconocido saber dónde estamos y los lugares que frecuentamos.  Fue escrito por una peruana Paola Arenas, nieta del poeta Pedro Arenas i Aranda. Esta novela corta nos cuenta la historia de una adolescente, llamada María Fernanda, quién entabla conversación con un desconocido por medio de una red social. Esta persona se hace llamar PELEADOR; quien con su peculiar madurez empieza a cautivar a la joven. Ella vive sola con su madre y no sabe mucho de su papá. Él no quiere encontrarse con ella, a pesar de que ella se lo suplica. ¿Será PELEADOR un pedófilo? o ¿acaso será su padre que está intentando saber de ella después de tiempos? ¿Qué es lo que realmente oculta? Recomiendo este libro. Pero, cuidado que genera adicción.

¿Los niños de 4 a 10 años deben usar redes sociales?

oy en día es muy común ver a niños usando el celular de papá o la tableta de mamá. Muchos padres brindan a sus menores hijos algún tipo de dispositivo electrónico, desconociendo sus beneficios o riesgos. Algunas personas piensan que estos dispositivos se los debe utilizar como un medio de comunicación o como una ayuda para hacer trabajos grupales, sin necesidad de reunirse; ya que brindan el uso de redes sociales, las cuales nos permiten transferir archivos e informarnos de los distintos acontecimientos en el momento, jugar y hacer nuevas amistades. En cambio, otras personas piensan que estos dispositivos obligan a unirse a una red social, las cuales afectan totalmente nuestra privacidad, siendo presas fáciles de pedófilos y bullying cibernético. También afectan nuestro desarrollo personal y nos crea un vicio. Si el uso de internet dentro de estos dispositivos genera todo esto en personas adultas, ¿cómo no tener cuidado con los niños cuando los usan? Es por eso que los padres de fam...

¿Es la obsesión una característica del amor?

Algunas veces hemos cometido errores irreparables en nuestra vida; es más lo hacemos constantemente. Siempre nos gustaría que alguien nos entienda y es lo mismo que le gustaría a Juan Pablo Castel (Ese es el nombre del protagonista de la obra "El Túnel" de Ernesto Sábato), hasta que conoce a María Iribarne, la única persona que logra entender su soledad, la cual plasma en su arte de pintar. Ese es el preciso momento en el que Juan Pablo empieza la obsesión enfermiza hacia María, la mujer que mató. La obsesión es una característica que desarrollan algunas personas como consecuencia del amor intenso. Ya que crece en ellos, la necesidad de poseer y dominar en la relación. Eso mismo le ocurrió a Juan Pablo, al encontrar a la única persona que logró entender, realmente, el significado de la mujer que se había observaba en la ventanita que había pintado en uno de sus cuadros. Todo empezó en ese instante, Juan Pablo mostró su lado obsesivo y así lo demuestra en esta parte de la obr...