¿Se debería legalizar la eutanasia en el Perú?
Son pocas las personas que creen haber encontrado la solución a su dolor y sufrimiento, en una muerte asistida. Con todo el uso de su consentimiento, estas perdonas autorizan a un especialista para poner fin a su vida llena de sufrimiento.
Pero ¿ Qué hacer si padeces de una enfermedad terminal y, por el bienestar de tu familia y tuyo, has optado por tener una muerte asistida? y en tu país eso está considerado como un delito grave. La eutanasia solo debe de legalizarse en casos donde las personas padecen algún tipo de enfermedad terminal o degenerativa.
En las siguientes líneas trataré de explicar de una forma muy breve el porqué de mi decisión acerca de la eutanasia y su legalización en el país.
Debe existir una ley que no castigue a las personas, que encuentran en la eutanasia la mejor escapatoria para su dolor ante una larga agonía. Ya que hoy en día, hay muchas personas sufriendo enfermedades incurables, las cuales buscan una solución cuando ya no encuentran una vida digna. De esta forma, los familiares evitaran el dolor de esa persona y el estado podrá evitar gastos innecesarios.
El ex-congresista Roberto Angulo (La República, 2015), afirma que "Es una muerte más tranquila a pacientes con enfermedades terminales".
El congreso debe de aprobar una ley que le de la facultad al paciente de tomar esta decisión. Para así evitar el sufrimiento físico y psicológico de personas que sufren algún tipo de enfermedad degenerativa o terminal. De esta forma podremos ayudar a personas que optan por esta polémica muerte digna, ya que siempre hay que considerar la muerte, como un derecho no una obligación.
Comentarios
Publicar un comentario